El negocio de la reventa de zapatillas exclusivas

Jadelson Pereira
9 min readFeb 14, 2023

--

La plataforma intermediadora más conocida, Stock X, ha realizado más de 40 millones de transacciones en el año 2022

El auge de las zapatillas ha ido incrementando progresivamente durante los últimos años y, junto a ello, surge una nueva oportunidad de negocio. La plataforma Stock X, mercado en línea encargado de intermediario entre los compradores y vendedores, ha realizado más de 40 millones de transacciones en el año 2022. Es importante saber que la plataforma se queda con un porcentaje sobre el valor del producto, es decir, gana por los servicios prestados tanto por parte del comprador como del vendedor.

Pero, ¿por qué algunas zapatillas son revalorizadas y se venden a valores estratosféricos?

La popularidad e influencia de grandes marcas que patrocinan y visten a famosos ha contribuido en el impacto e interés del público por querer tener los mismos calzados que ellos. La clave en el mercado de la reventa está en que la oferta (cantidad de zapatillas producidas) nunca termina por alcanzar la alta demanda (cantidad de personas interesadas en comprarlos). De ahí, surge una nueva oportunidad de mercado a través del interés de un sector que está dispuesto a pagar reventa por algunas zapatillas en el mercado secundario. Es importante señalar que los precios de las zapatillas que aparecen a continuación pueden variar debido a la oferta ya las fluctuaciones del mercado.

Pudiendo crear y ofrecer al público la cantidad de producto que así lo desean, ¿por qué no lo hace?

Muchas veces, la expectación por un producto hace con que las empresas mantengan el interés del público en su propia marca y, en diversas ocasiones, limitan un producto (por ejemplo, una Jordan 1 Low con colaboración de Travis Scott) para potenciar ese modelo “Jordan 1 Low”, mientras que por otra parte, sacan el mismo modelo en con colores parecidos y no tan limitados. De esa manera consiguen atraer y mantener la atención del público, a la vez que facturan tanto con la colaboración como la potencialización de ese modelo.

Otro ejemplo claro es la colaboración de Travis Scott x Nike Trainer: Nike escoge al artista más influyente y más fuerte a nivel de demanda por parte del público y lo fusiona con un modelo de zapatillas que apenas cuentan con el interés de sus consumidores.

El icónico y popular modelo Nike Dunk Low Retro White-Black Panda fue la zapatilla más vendida del año 2022 con un total de 235.000 unidades vendidas. Otro modelo popular de la marca americana, Nike Air Force Low 1 White 0'7 , también fue el segundo más revendido a través de Stock X. El tercer lugar lo ocupa la principal competencia de Nike, Adidas con su colaboración con Kanye West (relación recientemente finalizada), Yeezy Slide Onyx con más de 110.000 unidades vendidas.

Otro precedente destacable viene en la misma línea y está ligado a la conexión que tienen los modelos clásicos con el público, de ahí el nombre que recibe el modelo “Retro” haciendo referencia a la recreación del mismo. Sin embargo, el principal motivo de que el modelo Dunk Low Retro (Panda) haya sido la más revendida del año 2022 está relacionado con las continuas reposiciones que ofrece Nike a través de su página oficial. Es decir, a cada dos semanas Nike hace vuelve a sacar ese modelo a la venta dando al consumidor la posibilidad de poder comprarla a precio minorista (precio inicial puesto por la propia marca).

Otro dato llamativo es la posición que ocupa el modelo Jordan 4 Retro Military Black , la zapatilla con más cantidades vendidas (46.500 pares) teniendo el valor más elevado (383€). Resulta curioso que, además de ser las Jordan más caras, son también las más vendidas. Esto es debido a que se trata un modelo retro que ha vuelto a la venta después de muchos años. La popularidad y el interés por conseguir ese modelo retro ha hecho que muchos amantes de las zapatillas haya querido hacerse con un par.

Algunos os preguntaréis: ¿cuáles son los motivos por los cuales las personas demandan, desean y se interesan por comprar estos productos?

El hecho de que las marcas colaboren con artistas, deportistas, cantantes, etc., está relacionado con el objetivo de atraer el “público” y fanáticos de estos para que consuman sus productos. El sentimiento de amor o fanatismo por la marca/colaborador (seguidor del artista o deportista) hace con que se genere ese la necesidad de conseguir una pieza que, en la mayoría de los casos, son limitadas.

El hecho de que esos productos estén tan limitados hace con que se genere un gran “hype” por el mismo y, junto a ese alto interés, surge la alta demanda por parte de los consumidores. Por otro lado, la propia marca se encarga de difundir publicidad del producto a través de varios medios (influencers, tiendas minoristas, etc.) con el objetivo de aumentar esa expectación. Asimismo, Aitor Pérez Morcillo, podólogo experto en Biomecánica, afirma que estamos en una “muy buena época del calzado deportivo”.

Travis Scott es una de las personas más influyentes en el mundo de las zapatillas exclusivas en la actualidad. Sus colaboraciones con Nike y Jordan han sido unas de las más exitosas de los últimos años. Todos los conocedores y amantes de los sneakers quieren tener un par en su colección. Estas han sido las últimas colaboraciones del rapero americano junto al mejor jugador de baloncesto todos los tiempos y la marca referente en el deporte.

El pasado 26 de abril Travis lanzó su última colaboración con el modelo de Jordan 1 Low. Lo diferencial de esta colaboración está relacionado con las tallas debido a que han sido lanzadas en el tallaje femenino. Además, cuenta con otros tallajes para bebés e infantiles.

¿Realmente merece la pena pagar reventa?

Hay quienes pagan reventa porque les gustan un determinado modelo en concreto y simplemente lo quiere tener en su colección. Sin embargo, hay otros que realizan un previo análisis del mercado y paga reventa a sabiendas de que ese modelo irá incrementándose con el tiempo. Oliver, más conocido como “Byre”, uno de los referentes en el mundo de los sneakers exclusivos, asegura que “la masificación de los nuevos modelos está haciendo que se decaiga el precio de la reventa”.

Aun así, hay algunos pares que siguen revalorizando día tras día. Pero, ¿por qué se incrementan con el tiempo? Las zapatillas, como muchos otros productos, se deterioran en el tiempo debido a motivos lógicos: su uso. Con lo cual, aquellas zapatillas que sigan manteniendo el mismo estado (nuevo) con el que se ha comprado tendrá un valor más elevado con el paso del tiempo.

Entonces, ¿el beneficio está asegurado? No siempre. Hay casos donde algunos modelos vuelven a salir a la venta otra vez (reposición), dando así una oportunidad más para conseguirlas a precio retail (precio asignado por la propia marca). Con lo cual, el precio por el que se pretendía vender se diluye; es un sistema muy parecido al de la bolsa.

Seguramente os preguntéis: ¿Qué tipos de zapatillas tienen reventa?

Normalmente, las zapatillas (así como otros productos como sudadera, camiseta, gorras, pantalones, etc.) que suelen tener reventa son aquellas que surgen de colaboraciones de marcas conocidas (Supreme New York, Nike, Adidas, Louis Vuitton, Balenciaga, Yeezy…) con otras marcas o personajes influyentes en la sociedad (artistas, deportistas, diseñadores, etc.) Por lo general, las propias marcas son las que deciden, indirectamente, qué tipos de productos tendrán reventa en el mercado secundario, ya que ellas son las encargadas de limitar el producto sabiendo la alta demanda que tiene el mismo.

Algunos ejemplos de colaboraciones exitosas:

  • YEEZY x GAP: donde colaboran dos marcas muy conocidas y ambas con un target diferente, pero que se juntaron para crear una colección de ropa ligada a la estética más moderna, simplista con una característica muy marcada: oversize.
  • NIKE x TRAVIS SCOTT: la fusión de una marca referente en el mundo del deporte (Nike) con el artista más influyente en los jóvenes actualmente (Travis); la combinación perfecta.
  • YEEZY x ADIDAS: la colaboración más exitosa de los últimos años (tan solo superada por Nike x Jordan) que a contribuido a llevar la moda y las zapatillas a lo más alto. Actualmente esa unión se encuentran en un proceso jurídico debido a las polémicas declaraciones de Kanye West (dueño y fundador de Yeezy) que han llevado a la ruptura de su acuerdo con Adidas.
  • NIKE x JORDAN: los pioneros de lo que hoy conocemos como colaboración, contrato vitalicio y patrocinio en un máximo esplendor. Por un lado, lo que muchos consideran como la marca número uno de los deportes. Por otro, el deportista más exitoso de todos los tiempos; la colaboración que ha cambiado el juego en el mundo de las zapatillas y la más rentable del mundo.
  • ADIDAS x BAD BUNNY: una de las marcas referentes en el mundo del deporte junto al cantante más escuchado en el año 2022; un éxito asegurado. Tras la ruptura de la alianza Adidas x Yeezy, donde la marca deportiva ha dejado de ingresar hasta un 71% de beneficios, la colaboración con el cantante hispanohablante ha cogido fuerza y está empezando a llamar la atención de los sneakerhead.
  • NIKE x OFF-WHITE: Nike abrió las puertas a Virgil Abloh (creador de la marca Off-White) en 2017 para el diseñador nacido en Illinois pudiera expresar su creatividad a través de sus icónicos diseños. Las colaboraciones de Nike x Off-White son una de las más esperadas por todos los sneakhead y los amantes de la moda.

Tiendas físicas de reventa de zapatillas exclusivas en Barcelona

¿Cómo puedo ganar dinero con las zapatillas?

Aunque suene fácil, no es tan sencillo como parece. Cuanto más exclusivo es el par, más alto será el beneficio (el precio de reventa estará por las nubes) y mucho más difícil será conseguirlo a retail. Asimismo, en base a mis experiencias, os daré algunos consejos sobre cómo hacerlo. Estos son los paso:

  1. El primer y más importante es informaros. Debéis hacer un análisis de cuales son las zapatillas que le interesan al público, la expectación que se está generando entorno a ella (hype) y su fecha de lanzamiento. Para ello, os recomiendo este canal de YouTube en español donde te informará de todos los lanzamientos de la semana.
  2. Conseguir un par de zapatillas exclusivas y que tenga reventa es complicado. Se necesita paciencia y mucha información. Además de la fecha de lanzamiento, debes conocer los lugares donde se harán los sorteos/ventas. Os recomiendo que descarguéis la aplicación oficial de Nike SNKRS y Adidas CONFIRMED.
  3. El sistema que utilizan estas aplicaciones para decidir el ganador se hace a través de sorteos. Cada usuario podrá introducir una inscripción por sorteo y cuanto más cuentas únicas puedas tener participando, más posibilidades tendrás. Para ello, os recomiendo que invitéis a vuestros familiares (amigos, hermanos, parejas, padres, etc.) a crear una cuenta y así poder tener más participaciones.

Una vez conseguida la hazaña, ¿dónde puedo revender los productos?

Stock X es la plataforma referente en el mercado en línea de para los revendedores. Funcionan como intermediario entre los compradores y revendedores. La plataforma garantiza al comprador la autenticidad del producto y que su estado sea totalmente nuevo. Hay que tener en cuenta que la plataforma se queda con un porcentaje sobre el valor del producto, es decir, gana por los servicios prestados tanto por parte del comprador como del vendedor.

Wallapop también es una buena plataforma interesante para los vendedores particulares. “A día de hoy solo puedo decir maravillas de Wallapop. Me ha funcionado muy bien. El pago es seguro y la comunicación es muy sencilla”, asegura Miranda Martínez, revendedora de zapatillas exclusivas.

Al contrario de Stock X, la misma no es un intermediario directo, es decir, no garantiza la autenticidad del producto. Si deseas comprar a través de Wallapop, te recomiendo que te fijes en las valoraciones del vendedor y que esas tengan relación con los productos que éste vende.

Vinted tiene un funcionamiento muy parecido al de Wallapop, lo único que varia es su extensión. En Vinted podrás encontrar a vendedores de muchas partes de Europa.

GOAT: Plataforma en línea estadounidense que ofrece zapatillas, ropa de lujo y accesorios a través de mercados primarios y de reventa. Fundada en 2015, GOAT tiene 30 millones de miembros y 600 000 vendedores en 170 países en su plataforma.

Análisis del aumento de precios

Anteriormente, algunos modelos que mocionaremos a continuación tenían un valor de salida marcado por las propias marcas y que, aprovechando el interés y el crecimiento del público interesado por las zapatillas, han ido subiendo año tras año. Por ejemplo, las Air Max que antes se vendían por un valor de 160€ y ahora cuestan 180€. Algunas teorías sostienen que, la propia empresa, Nike está trabajando para combatir las reventas; pero…,¿cómo y a qué coste? Antes, los modelos como las Air Max o Jordan 1 (que costaban 160€ y ahora están a 180€) tenían un valor medio de reventa que rondaba unos 190€/250€, pero con la subida del precio retail (precio puesto por la propia marca) el margen de beneficios ha decaído para los revendedores. Video recomendado.

Estas han sido las zapatillas más vendidas durante el año 2022

Conceptos:

  • Sneaker: zapatillas de estilo deportivo.
  • Sneakerhead: persona que colecciona diferentes modelos de zapatillas.
  • Retail: termino que se utiliza en el mundo de las zapatillas en relación al precio pagado por un producto en su valor base. Es decir, desde la marca al consumidor real.
  • Hype: palabra relacionada con la exaltación y emoción entorno a algo.
  • Oversize: extragrande, sobredimensionado o enorme. En en ámbito de la moda se refiere al corte de determinadas piezas.

--

--

Jadelson Pereira
Jadelson Pereira

Written by Jadelson Pereira

Trabajos Universitarios (Periodismo)

No responses yet